Gustavo Gava, piloto y referente del Gava Rally Team, pasó este miércoles por Ruedas y Motores Radio y habló de la actualidad de su equipo, los desafíos para la categoría N2 Estándar y los proyectos de la estructura, en el marco de la pandemia y las actuales restricciones.
Entrevista Gustavo Gava.
«Complicado porque no podemos trabajar, todos lo necesitamos y además que no podés proyectar nada, ni hablar a largo plazo. No sabemos cuando se puede llegar a reanudar, el año pasado nos costó mucho poder aguantar el taller un año sin actividad y yo creo si este año pasa lo mismo se puede llegar a complicar», comentó el preparador cordobés.
«La idea era seguir avanzando con los autos, pero bueno, ya tenemos una estructura con tres autos listos para largar, así que paramos, vemos otras actividades que podamos trabajar en el taller para que los chicos puedan seguir teniendo continuidad y con el tema del automovilismo frenar».
También se refirió a la actualidad de las categorías promocionales: «la N2 de San Luis es muy rara, es de San Luis nomás, porque con un auto de esa categoría no podés correr en otro provincial que sea N2».
«Yo creo que con la N2 Estándar vamos a tener problemas todos los días, le vamos a generar problemas a los técnicos y vamos a generar problemas entre pilotos y equipos. Para mi en la categoría hay que separar los autos».
«No podés equiparar en un reglamento un Senda con un Nissan March modelo 2019 o con un Fiesta Kinetic, por nombrarte dos autos de 16 válvulas. Yo creo que lo más lógico es separar las categorías, los 8 válvulas por un lado y los 16 por otro».
«La persona que arma un auto de 16 válvulas, un auto de nueva generación, también tiene que tener un premio porque al rally le da otro prestigio y vamos mejorando. Para que el Rally Puntano aspire a crecer, me parece que es esa la categoría», concluyó Gava.
Nota: Ruedas y Motores.