Así lo manifestó Mario Rasso, piloto de la Clase A del Rally Puntano, en su paso este martes por Ruedas y Motores Radio, donde también se refirió a la situación de emergencia sanitaria, los desafíos para volver a la actividad y los cambios que se podrían introducir en la divisional.
Entrevista Mario Rasso.
«Nos ha tocado vivir esta época, tratando de llevarla y que se pase esto lo mejor posible. Como alguna ves te dije, lo importante que cuando volvamos nos veamos todos, estemos todos, creo que ese sigue siendo el pensamiento», comentó Rasso.
El campeón 2017 del Rally Puntano también se refirió a su categoría: «la Clase A en San Luis es muy fuerte, hay buenos pilotos, hay buenos autos y espero que la división pueda aguantarse el sacudón económico, porque sabemos que no es barato. Ojalá que cuando volvamos se puedan seguir sumando autos, pilotos y mantengamos el nivel».
«La Clase A debería empezar por homologar una sola cubierta para todos, esa sería una manera de emparejar. Que la pueda comprar Federación o quien sea, para que de ese modo tengamos un beneficio, tanto de no gastar en pruebas y poder comprar una goma a un precio más barato».
También se refirió a la posibilidad de correr en un futuro en lugares cerrados: «creo que en esta situación tan complicada, el tema es que tengas un accidente y tengas que hospitalizar a piloto y navegante y que no consigas lugar u ocupar camas. La diferencia entre correr en lugares cerrados o abiertos, es lo que puede generar un deporte de riesgo que es el rally».
«La opción para correr, sería correr un súper especial, que no se desarrolle mucha velocidad y si alguien sufre un accidente, que no pase más de un tumbo y que no haya mayores riesgos. Es diferente a correr en lugares abiertos que se viaja mucho en quinta. En un súper prime no ponés más de tercera y si pasa algo sabés que los riesgos son mínimos», concluyó el piloto de La Toma.
Nota y entrevista: Ruedas y Motores.