Inicio Pista LOS PROTAGONISTAS DEL CAMPEONATO DE LA CLASE 3 DEL PISTA SAN LUIS...

LOS PROTAGONISTAS DEL CAMPEONATO DE LA CLASE 3 DEL PISTA SAN LUIS EN RUEDAS Y MOTORES

467
0

Los referentes de la definición del Campeonato de la Clase 3 de ARPADP (Asociación Regional de Pilotos de Automovilismo Deportivo de Pista), pasaron este jueves por Ruedas y Motores, donde analizaron el cierre de la temporada, que se concretará este fin de semana en el Autódromo Provincial «Rosendo Hernández».

En la fecha doble, que se desarrollará este domingo 28 de noviembre y otorgará en total 52 puntos más los de presentación, se definirán los campeonatos de la Clase 3, donde cuatro pilotos tienen posibilidades: Lucas De Biassio, Pascual Celdrán, Mariano Rumie y Silvio Imberti; y el certamen del Supercar Cuyano, donde hay ocho pilotos con posibilidades matemáticas de festejar.

Entrevista Lucas De Biassio, puntero del certamen Clase 3 (113 puntos):

«Es una carrera especial porque es doble puntaje, se van a hacer dos finales, así que es fecha doble. Quedan muchos puntos en juego y gracias a Dios tenemos una pequeña diferencia con Pascual Celdrán que es el segundo, pero bueno, habrá que correr, va a ser una carrera muy larga y hay que correr con la cabeza», comentó De Biassio. 

Entrevista Pascual Celdrán, segundo en el campeonato Clase 3 (a 17 puntos):

«En realidad las posibilidades que tenemos de campeonato son remotas, porque buscando los antecedentes del año que Lucas no se ha parado y ha andado muy bien, el saliendo cuarto en las dos finales, aunque las gane, le alcanza. Las ganas las tenemos, he tratado de abstraerme del campeonato y de ir a correr una carrera más y si se da, festejarlo mucho por la cantidad de años de esfuerzo para llegar a esto», comentó Celdrán.

Entrevista Mariano Rumie, tercero en el campeonato Clase 3 (a 25 puntos):

«Hay que salir a todo o nada. Yo soy de la idea que las carreras hay que correrlas, no me gusta especular, estoy convencido que si es para vos, es para vos. Eso de especular, que hay que cuidar la goma, que hay que cuidar el auto, que la pimera final, que la segunda final, los autos de carrera son autos de carrera y se van a romper cuando se tengan que romper», manifestó Rumie.

El restante protagonista de la definición es el piloto mendocino Silvio Imberti, que llega a esta competencia en el cuarto lugar del campeonato a 37 unidades de Lucas De Biassio, que es el puntero.

Reglamento carrera especial fecha doble, sexta y séptima del Campeonato 2021
Esta carrera se encuadra dentro de las denominadas carreras especiales contempladas en el Art. 2 del reglamento deportivo 2021 de ARPADP. La característica principal de esta prueba es que es de carácter de fecha doble sujeta a las siguientes particularidades:
1.- Solo podrán participar aquellos pilotos licenciados por la FRADSL, no serán admitidos pilotos debutantes en la clase 3
2.- Da la prueba clasificatoria única (10 minutos) , el mejor tiempo que registre cada competidor será el que ordenará la grilla de la primer final, mientras que el segundo mejor tiempo logrado será el que determine el lugar de salida en la parrilla de la segunda final.
3.- No habrá series clasificatorias, se disputarán dos finales a 14 giros cada una.
4.- El puntaje de cada final será el siguiente:
1° Puesto : 25
2° Puesto : 21
3° Puesto : 19
4° Puesto : 17
5° Puesto : 15
6° Puesto : 13
7° Puesto : 11
8° Puesto : 9
9° Puesto : 7
10° Puesto : 5
11° Puesto : 3
12° Puesto : 1
Se otorgará 1(un) punto a aquel piloto que logre el más bajo registro clasificatorio y 1 (un) punto al que logré el segundo mejor tiempo.
5.- Entre las dos finales estará permitida la reparación y/o cambios de elementos de los autos de competición. Todo cambio de elementos que se encuentren sellados, pintados y/o precintados debe ser notificado a los comisarios técnicos CON ANTERIORIDAD al mismo y se deberá dejar en custodia del comisario técnico el elemento sustituido, el cual procederá a sellar, pintar, lacrar y/o precintar el nuevo.
6.- Los autos de competición podrán ser retirados del autódromo con posterioridad a la actividad del día sábado pero deberán conservar inalterables la totalidad de los sellos y/o precintos. La rotura y/o falta y/o adulteración de pintura, sellos y precintos importará la desclasificación automática.
7.- Las sanciones deportivas determinadas por los comisarios deportivos serán aplicables a cada fecha independientemente. Salvo que la sanción recayera en el transcurso de la primer final y la misma sea de suspensión provisoria de 30 días, en tal caso no podrá tomar parte de la segunda final.
8.- La exclusión técnica en revisión final (posterior a la segunda fecha) importará la quita de todos los puntos logrados por la participación en ambas finales.
9.- A todo piloto habilitado, que cumplimente con la inscripción administrativa y con la revisión técnica previa de su automóvil de competición, se le otorgarán 12 puntos por presentismo para el campeonato 2021 de la categoría respectiva y quedará en condiciones de sumar los puntos estipulados como «bonus» por asistencia perfecta anual, si correspondiera.
10.- De acuerdo a las prescripciones del RDA del ACA al respecto se considerará que el auto que tome parte de la clasificación es el auto que competirá en ambas finales (considerando a tal efecto la actividad de las dos competencias como parte integrante del mismo evento) por lo que NO está permitido el cambio de automóvil por parte de un piloto inscripto.
11.- cada piloto podrá adquirir hasta 2 (dos) gomas nuevas por cada final y en el caso de no haber hecho uso de la opción de la compra de 4 (cuatro) en fechas anteriores, podrá comprar hasta 4 (cuatro) para una final.

Nota: Ruedas y Motores

Artículo anteriorPABLO CHACÓN PASÓ POR RUEDAS Y MOTORES LUEGO DE SU REGRESO CON VICTORIA EN TILISARAO
Artículo siguienteLUCAS DE BIASSIO SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA CLASE 3 DEL PISTA SAN LUIS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí